
Paraguay ha venido consolidándose en los últimos años como un destino atractivo para inversiones, gracias a su estabilidad económica, costos competitivos, abundante energía renovable, y políticas que favorecen la apertura al comercio exterior. A pesar de los desafíos típicos de infraestructura y formalización, muchas tendencias apuntan a que hay sectores con alto potencial para crecer a mediano y largo plazo. Este artículo explora lo que está funcionando hoy, y hacia dónde se orientan las oportunidades emergentes.
Lo que Paraguay está haciendo bien ahora…

Aquí algunos datos actuales y sectores que están funcionando con fuerza:
- Apertura de empresas e interés extranjero
- En 2024, Paraguay cerró el año con cifras récord en creación de empresas y con más de USD 504 millones en inversiones proyectadas. rediex.gov.py
- También se reportaron más de 1.000 expresiones de interés de empresas extranjeras. rediex.gov.py
- Sectores con mayor inversión
Según el Ministerio de Industria y Comercio:- Bienes raíces / construcción / inmobiliario (vivienda, locales, proyectos urbanos) están al frente de las inversiones. .::Agencia IP::.
- Comercio mayorista de tecnología, equipos médicos/agroquímicos, etc. .::Agencia IP::.
- Agroindustria: cultivo de soja, maíz, exportaciones forestales. .::Agencia IP::.+2ABC Color+2
- Manufactura (textiles, productos plásticos, autopartes) también con buen ritmo. ABC Color+2rediex.gov.py+2
- Ventajas competitivas clave
- Energía barata y limpia. Paraguay produce casi toda su electricidad con fuentes renovables (hidroeléctricas, etc.), lo que le da un diferencial importante en costos energéticos. Estudyando+2rediex.gov.py+2
- Mano de obra con costos competitivos relativa al mercado regional. rediex.gov.py+1
- Nuevos acuerdos comerciales / interés de actores internacionales (India, UE, otros) explorando inversiones. rediex.gov.py+2rediex.gov.py+2
Oportunidades a medio y largo plazo
Estos son los sectores y proyectos con alto potencial para los próximos 5-10 años:
Sector / Área | Por qué tiene potencial | Desafíos / lo que hace falta |
---|---|---|
Forestal / industria de celulosa y madera sostenible | El proyecto Paracel en Concepción, por ejemplo: producción de celulosa anual de ~1,8 millones de toneladas para 2027. Incentivos fiscales, disponibilidad de tierras, normativa creciente para créditos de carbono. ABC Color+1 | Necesidad de asegurar sostenibilidad ambiental, certificaciones internacionales, infraestructura logística para exportar. |
Carne y agroindustria con valor agregado | Exportaciones cárnicas con récords, hay mercado para productos de mayor valor; alimentos procesados; diversificación de cultivos como sésamo, canola, bioetanol. ABC Color+2.::Agencia IP::.+2 | Infraestructura de transporte, logística; estándares sanitarios; cadenas de frío; financiamiento y capacitación técnica. |
Manufactura ligera / maquila | Paraguay ya atrae inversión en textiles, autopartes, plásticos. Con energía barata y tratados de libre comercio, puede escalar mucho. ABC Color+2rediex.gov.py+2 | Competencia internacional; necesidad de fortalecer capacitación, innovación tecnológica y logística para exportar. |
Energías renovables y transición energética | Proyecto de hidrógeno verde, interés en energía limpia, la ventaja de excedentes energéticos para alimentar nuevos desarrollos. International Partnerships+1 | Requiere inversión de capital, investigación, regulaciones claras, integración con cadenas energéticas globales. |
Real estate / vivienda / desarrollo urbano | Crecimiento poblacional urbano, demanda de vivienda moderna, proyectos de altura, mejoramientos en infraestructura. Inversores ya están entrando. ABC Color+2.::Agencia IP::.+2 | Planificación urbana, regulación, transporte, servicios públicos, evitar especulación excesiva que eleve demasiado los precios. |
Tecnología, startups, servicios digitales | Hay un “boom digital”: software, outsourcing, servicios profesionales, empresas jóvenes, atracción de inversión extranjera en este rubro. ABC Color+2rediex.gov.py+2 | Necesidad de mayor capacitación, acceso a financiamiento temprano, mejorar infraestructura digital y conectividad en zonas menos urbanas. |
Logística e infraestructura vial | Proyectos grandes como la ampliación de la autopista Ruta PY02; necesidad de mejorar conexiones del interior al puerto, a los países vecinos. Cinco Días+1 | Elevados costos de inversión, burocracia, necesidad de alianzas público-privadas, mantenimiento sostenido. |
Retos y factores clave para que estas oportunidades se realicen
- Mejora de infraestructura básica (carreteras, puertos, transporte interno).
- Formalización de empresas y reducción del informalismo para acceder a incentivos, financiamiento y mercados exportadores.
- Normativas ambientales y sostenibilidad crecientes (certificaciones, créditos de carbono, responsabilidad social).
- Acceso a financiamiento adecuado, tanto local como extranjero, incluidas tasas de interés, garantías y seguridad jurídica.
- Capacitación del talento humano, innovación, digitalización — Paraguay debe seguir fortaleciendo su ecosistema educativo y tecnológico.
- Políticas públicas estables, transparencia, seguridad jurídica para inversionistas.
Conclusión
Paraguay tiene una cartera de sectores que hoy funcionan bien y varios otros que están tomando forma con mucho potencial de crecimiento a mediano y largo plazo. Para inversores, emprendedores locales o internacionales, la clave estará en adelantarse, identificar nichos con ventaja competitiva (por costos, ubicación, energía, tratados comerciales) y colaborar en alianzas público-privadas, sostenibilidad, y valor agregado.
Incredible Experience! Horizon Realty made our dream home a reality. Professional, patient, and dedicated team. Highly recommended!
Exceptional Service! Apex Properties exceeded our expectations. Knowledgeable agents, seamless process, and stunning homes. A top-notch experience!